Historia de la ciencia, una bibliografía
Tres tipos de referencias: generales, particulares y personales de los protagonistas de la historia de la ciencia
Indice
Obras generales (fuentes secundarias 1)
- Solo en casa. Guía para el estudio de la Historia de la Ciencia. De Carlos Solís y Manuel Sellés. Cuadernos de la Uned.
- Historia de las ciencias. De S.F. Mason. Editorial Alianza
- Mejor obra general para la Fase 1 o pre-científica: el libro de Lindberg titulado «Los comienzos de la ciencia occidental: la tradición europea en filosfilosofíaigión y contexto institucional».
- Imprescindible la lectura de los tres primeros capítulos del libro de Kunh llamado la revolución copernicana. Constituye una excelente introducción a las técnicas y problemas de la astronomía clásica. Esta obra debe leerse completo, pues en los siguientes capítulos se adentra como indica el titulo en la revolución copernicana tratando siempre la astronomía en su contexto cosmológico físico y filosófico.
- Historia de la astronomía. De Ángel Gómez Roldán. Edita Acento
Obras particulares: sobre una etapa o problema (fuentes secundarias 2)
Período griego (Fase 1, Etapa 2)
- Para el periodo griego hay un libro ideal que es de B. Farrington y se titula Ciencia griega, Editorial Icaria
- Otro libro interesante es el de S. Samburky titulado El mundo físico de los griegos, Editorial Alianza (aunque con un planteamiento restringido)
- W. Jaeger, Aristóteles, FCE
- E. Perez Sedeno, El rumor de las estrellas, siglo XXI (astronomia griega hasta Eudoxo).
Segunda fase de la Historia de la Ciencia (Etapas 4, 5 y 6)
- John Gribbin, Historia de la ciencia, 1543-2001, Editorial Crítica
Obras originales (fuentes primarias)
Fase pre-científica
La experiencia de leer a los autores históricos es lo único que nos hace comprender las brechas mentales que separan a los diversos marcos conceptuales de personas insertas en culturas diferentes.
- F. Vera, Científicos griegos, 2 volúmenes, Editorial Aguilar
- A. Bernabé, De Tales a Demócrito. Fragmentos presocráticos, Ed. Alianza
- Timeo de Platón
- De caelo de Aristóteles
- Física de Aristóteles
- De Ptolomeo Las hipótesis de los planetas
Fase ciencia objetiva