Homero y Hesíodo
Indice
Homero
Homero es autor de dos grandes poemas épicos: la Ilíada y la Odisea. Son poemas que narran heroicas aventuras, que son producto de una larga tradición oral cuyas raíces se remontan mucho antes de la historia griego, hasta la edad micénica (antes del 1200 a.C.). También recogen influencias de tradiciones épicas no griegas de Oriente.
Lo más importante es que estas dos obras de Homero son la base y el fundamento de la educación griega y de toda su cultura.
12 dioses
Los 12 dioses del monte Olimpo, por influencia de Homero y Hesiodo, son:
- Zeus, el más grande y poderoso, senor del cielo, dios del tiempo, sostén de la ley y la moral, padre de todo
- Hera, hermana y esposa de Zeus, preside el matrimonio.
- Poseidón, hermano de Zeus, rey del mar y de la tierra, provoca tormentas y terremotos
- Hades, otro hermano de Zeus, senor del submundo y la muerte
- Atenea, hija de Zeus, diosa del arte militar y protectora de lad ciudades
- Ares, hijo de Zeus, dios de la guerra
Los dioses de Homero estaban involucrados en los asuntos humanos determinando la derrota o victoria, el infortunio y el destino. Odiseo hizo su viaje a Ítaca avecesÍtacaado y a veces entorpecido por los dioses.
Llevamos solo 6 dioses, espera que vienen más
Hesíodo
Vivió a finales del siglo VIII. Sus dos grandes obras son Los trabajos y los días, y la Teogonía que narra el origen de los dioses del mundo. Hesíodo dio a los dioses una genealogía.
En la Teogonía de Hesíodo encontramos una historia del mundo desde el caos hasta el gobierno ordenado de Zeus. La secuencia narrativa es la siguiente:
- Del caos nació Gea y otros descendientes: entre ellos Eros (amor), Érebo (parte del submundo) y la Noche
- Érebo y la Noche se unen y producen el Día y el Éter (cielo)
- Gea parió primero el cielo estrellado (Urano)
- Gea también dio a luz a las Montanas, que es la morada de las diosas Ninfas
- Gea parió el Ponto
- Gea se une con sus descendiente Urano y salen de esta unión el Océano (el padre de todos los ríos), los 12 Titanes y una colección de monstruos
- Cronos es uno de los Titanes, que castró y suplantó a su padre (Urano)
- Cronos es depuesto por su hijo Zeus
- Zeus obtiene el rayo de los cíclopes, con el que derrota a los Titanes y establece su propio gobierno olímpico.
El abismo entre Homero y Hesíodo y la ciencia moderna
Un mundo de deidades antropomórficas que interfieren en los asuntos humanos y usan a los humanos como peones de su plan. Un mundo caprichoso donde nada podía predecirse con seguridad (dada la imprevisible intervención divina). Los fenómenos naturales eran divinizados en dioses antropomórficos.
Los trabajos de Homero y Hesíodo aunque «parecen» trazar unas causalidades, en realidad no pretendían ser ni científicos ni filosóficos. Sus textos heroicos están pensados para instruir y entretener. No los podemos tratar como filósofos fallidos: si lo hacemos no habremos entendido nada. No representan una filosofía griega primitiva pero durante siglos fueron filosofía para la educación y la cultura griegas, y han influido poderosamente en toda mente griega. La mitología de los dioses olímpicos era una característica central de la cultura griega que afectaba al modo en que los griegos pensaban, hablaban y se comportaban.
(mine: trabajo: cómo afectaba exactamente? Ejemplos)
De manera que más que hablar del milagro griego como el paso del mito al logos, debe entenderse el mito como la configuración mental de los filósofos griegos que empezaron a filosofar, a loguear. El contexto del pensamiento.