Rendimientos o ingresos del IRPF
¿Qué son los rendimientos? Muy fácil, los ingresos que te hacen pagar impuestos.
Podemos resumirlos en 5 tipos. Veamos cada uno de ellos.
Indice
Rendimientos del trabajo

Tu sueldo como trabajador por cuenta ajena. Lo que cuenta es el bruto, no el liquido que tu recibes en tu cuenta corriente. Es la fuente de ingresos más habitual.
En caso de que trabajes en tu propio negocio, los ingresos del mismo no se meten por este concepto. Pues se trataría de un rendimiento de actividad económica.
Rendimientos del capital mobiliario
Son rendimientos del capital mobiliario los intereses de cuentas bancarias, bonos, obligaciones, y los dividendos de acciones. Los intereses de tus cuentas y depósitos bancarios ya no son tan importantes como hace tiempo. Con los tipos de interés por lo suelos esta partida actualmente es poco importante en la mayoría de los casos.
Rendimientos del capital inmobiliario
Los ingresos que puedes tener por el alquiler de una segunda vivienda. Este es el ejemplo típico. En la actualidad se produce el contrasentido de que es más rentable (fiscalmente hablando) tener un piso alquilado que tenerlo vacío. En caso de tenerlo vacío Hacienda te imputará una renta inmobiliaria. Sin embargo si lo tienes alquilado para vivienda y recibes una mensualidad por ello, todo son ventajas, pues a los ingresos podrás restarle los gastos del piso (IBI, comunidad, seguro,…) y encima el rendimiento neto será reducido en un 60%. Es decir, si tras practicar las deducciones resulta que tienes un rendimiento de 2000 euros, encima hacienda te reduce el rendimiento un 60%, hasta los 800 euros. Esta ha sido una de las medidas implementadas por los gobiernos para fomentar el alquiler.
Rendimientos de actividades económicas o profesionales
No es lo mismo ser empresario que ser un profesional:
- Tus ingresos como empresario figuran dentro de rendimiento de actividad económica. Si tienes un negocio, si eres un autónomo, estos serán tus ingresos principales.
- Si desarrollas una profesión liberal tus ingresos figuran como rendimiento de actividad profesional. Las actividades profesionales típicas son las de arquitecto, dentista, contable…
Ganancias y pérdidas patrimoniales
Los puedes tener por la compraventa de acciones, fondos de inversión,…
También por la venta de un inmueble (piso o finca)
También por un premio de la lotería, etc. Recuerda que cuando te toca la primitiva, también le toca a Hacienda.
Comprueba si tienes la obligación de hacer la declaración
Estas fuentedeclaracióno se suman y constituyen la base sobre la que Hacienda aplica el % que te corresponda pagar (estoy siendo muy simplificador). Pero debes comprobar si superas unos límites, porque si no quizá no tengas que hacer la declaración. Puedes consultarlo en este enlace