Todo sobre la declaración de la renta de 2018
En este post se comentará lo más importante que todo ciudadano debe saber sobre la dedeclaracióne la renta del ejercicio 2018, que se hace en 2019.
Lo primero a a comentar es que ya no es posible entregar la declaración en papel. Ya no se puede ir con los folios al banco.
Todo pasa ya por la presentación online, aunque se puede seguir pidiendo cita previa para que nos la confeccionen y también se puede utilizar la vía telefónica.
Ya desapareció también el programa PADRE. Ahora podemos modificar nuestra renta con RENTA WEB, que es la aplicación de la agencia tributaria para la actualidad.
Vamos a responder en este artículo a las principales preguntas que suelen hacerse
Indice
- 1 ¿Qué fecha tengo para hacerlo?
- 2 ¿Quién tiene obligación de presentar la declaración de la renta?
- 3 ¿Puedo presentar mi declaración aunque no tenga obligación de hacerla?
- 4 ¿De qué 3 maneras te puedes identificar ante hacienda?
- 5 ¿Cómo presentar la declaración a través de renta web?
- 6 ¿Me aconsejas presentar la declaración a través de la App?
- 7 ¿Se puede hacer la declaración por teléfono?
- 8 ¿Cuándo se puede hacer la declaración yendo a la agencia tributaria?
- 9 ¿Presento la declaración en un banco?
- 10 ¿Puedo ir a una gestoría a que me la hagan?
- 11 ¿Cuándo es el último día?
- 12 ¿Cuando me quitará Hacienda de mi cuenta el pago domiciliado?
- 13 Cuando tarda Hacienda en devolverte la declaración
¿Qué fecha tengo para hacerlo?
Te voy a comentar las fechas más significativas:
- El 15 de marzo ya puedes consultar tus datos fiscales y obtener el número de referencia
- El 1 de abril ya puedes solicitar cita telefónica para que te llamen para hacer la renta
- El 2 de abril ya puedes presentar tu declaración de la renta por Internet (renta web) o si eres de los primeros en haber recibido cita telefónica
- El 9 de mayo puedes solicitar cita para que te hagan la renta en oficina de hacienda
- El 14 de Mayo se empiezan a hacer las declaraciones en oficina
- El 26 de Junio es el último día para la domiciliación bancaria de tu declaración de la renta si te sale a pagar
- El 28 de junio es el último día para pedir cita en oficina
- El 1 de julio es el último día para presentar declaración si te sale a devolver
¿Quién tiene obligación de presentar la declaración de la renta?
Todos los que ganen dinero y residan en España. Excepto que:
- solamente hayas ganado menos de 22000 euros en concepto de rendimiento del trabajo si procede de 1 pagador
- solamente hayas ganado 12643 euros en concepto de rendimiento del trabajo de 2 o más pagadores (y la suma de los pagadores 2 y 3 y… superen los 1500 euros)
Para los demás rendimientos hay una extensa casuística. Te aconsejo que pongas esta búsqueda en Google y lo leas, o que mires el manual de la renta 2018. Pero antes lee lo que te falta pues es lo principal que debes saber.
¿Puedo presentar mi declaración aunque no tenga obligación de hacerla?
Sí. Pero preséntala si te sale a devolver. Es decir, si Hacienda por haberte retenido más de lo debido te hace una transferencia a tu cuenta bancaria.
Si te sale a pagar y no tienes obligación de hacerla, estás haciendo el primo. No sé si me entiendes.
¿De qué 3 maneras te puedes identificar ante hacienda?
REN0
La primera es la identificación mediante el número de referencia REN0. Para ello solo tienes que introducir el dato de la casilla 475 de la declaración de 2017 (base liquidable general). Si no presentaste la declaración anterior Hacienda te pide en lugar de una casilla de la misma que escribas los últimos 5 dígitos de una cuenta bancaria que tengas (introduciendo en la casilla 475 la cifra 0.00). Tras realizar esto recibiras el número de referencia que es un código de 6 caracteres (se aconseja que lo copies, pues te lo pedirán siempre que tengas que autentificarte). Con este códico y tu DNI podrás hacer tu renta de 2018.
Cl@ve
La segunda forma es mediante la Cl@ve pin. Idóneo si ya estás registrado en Cl@ve. Este sistema te permite hacer tramites online no solo con Hacienda sino también con cualquier otra administración pública (todos los ministerios, catastro, Seguridad Social, etc.)
En caso de no estar registrado en Cl@ve, Hacienda te da la oportunidad de darte de alta (lo puedes hacer de tres maneras: online con tu DNI electrónico, online sin certificado electrónico y de manera presencial previa cita)
DNI electrónico
La tercera manera de identificarte ante Hacienda es mediante DNI electrónico. Lo que pasa es que este método suele exigir contar con un hardware y software especifico en tu ordenador.
Yo sigo utilizando el número de referencia. Es lo más fácil.
¿Cómo presentar la declaración a través de renta web?
Para estar dentro de Renta Web te identificas ante Hacienda tras seleccionar «Servicio de tramitación borrador/declaración».
Luego debes comprobar si todos los datos que Hacienda ha utilizado para hacer tu declaración son correctos, haces las modificaciones que consideres, y cuando ya tengas claro que está todo bien (puedes antes ver posibles errores como el número de cuenta bancaria, o la contribución a fines sociales o/y la iglesia, etc) le das a presentar la declaración.
Entonces se presenta telemáticamente y se genera automáticamente un pdf con tu declaración ya presentada (que te aconsejo guardar).
¿Me aconsejas presentar la declaración a través de la App?
Rotundamente no. Porque puedes presentar la declaración pero NO puedes hacer ninguna modificación en Renta Web.
¿Se puede hacer la declaración por teléfono?
Sí. Gracias al plan «le llamamos» que Hacienda puso en marcha el ejercicio pasado.
Primero tienes que solicitar cita (desde el 1 abril hasta el 28 Junio) para que Hacienda te llame. Está cita la puedes solicitar de varias maneras:
- Por Internet desde un ordenador
- Desde la app
- En uno de los dos teléfonos siguientes (915357326 de atención robotizada o 915530071 de 9:00 a 19:00 horas)
Como resultado de la petición de cita telefónica habrás quedado un determinado día a una determinada hora para que un empleado de Hacienda te llame para hacer tu renta.
Cuando llegue ese día y esa hora sonará tu teléfono (Hacienda te llama) y deberás tener a mano toda la información para hacer tu renta. Para empezar te pedirán tu dni y tu número de referencia (también el de tu cónyuge si se trata de una declaración conjunta). También tendrás que tener a mano el IBAN de tu cuenta en el banco, etc.
Es más cómodo que tener que desplazarse físicamente a las delegaciones de Hacienda. Pero en mi opinión es fácil hacer la declaración de la renta desde tu portátil en renta web y lo haces cuándo te de la gana, sin tener que pedir cita, y sin tener que esperar a un determinado día y hora.
¿Cuándo se puede hacer la declaración yendo a la agencia tributaria?
A partir del 9 de mayo y hasta el 28 de junio puedes pedir la cita. Tienes que solicitar cita (igual que para la cita telefónica antes explicada).
Todavía te queda esperar bastante. La cita telefónica te permitirá hacer la renta bastante antes.
Además, que te hagan la renta en oficina puede suponer cierta masificación y no todas las declaraciones se pueden hacer de ese modo:
- No podrás hacerlo así si tus rendimiento del trabajo son mas de 65000 euros brutos. O si se da alguno de los puntos siguientes
- Tus rendimientos del capital mobiliario superan los 15000 euros brutos
- Tienes más de 2 inmuebles alquilados
- Eres un profesional
- Eres un empresario en estimación directa
- …
Una vez te den la cita, te vas con todos tus papeles el día y la hora que te hayan dicho a tu delegación de Hacienda para que un contratado temporal te ayude a hacer la declaración.
Es importante que sepas que el responsable de la declaración serás siempre tú. Esto es, si tu ayudante se equivoca el responsable de la declaración mal hecha eres tú.
Si hay algún paquete por declarar de menos la culpa será siempre tuuuuyyya.
La Hacienda tributaria tendrá este clásico servicio de oficina operativo desde el 14 mayo hasta el 1 de julio (un mes y medio).
¿Presento la declaración en un banco?
No, ya no se puede
¿Puedo ir a una gestoría a que me la hagan?
Sí, si no tienes ni idea y quieres pagar un dinero a alguien.
Si tienes control de tus ingresos y gastos y sabes leer el manual de la renta lo puedes hacer tú desde tu casa de forma online.
Si no te atreves a hacerla tú, hazla telefónicamente o en oficina. Y te ahorras un dinero.
La gestoría solo la recomiendo en caso de declaraciones muy complicadas, en caso de que tengas ya una gestoría que te lleva todo el papeleo de tu empresa, o en caso de que no cumplas los requisitos para que te hagan la renta en oficina o por teléfono y tú no sepas hacerla.
¿Cuándo es el último día?
¡Cuidado! Si te sale a pagar (ingresar)es el 26 de junio si quieres domiciliar
Si te sale a devolver tienes hasta el 1 de julio.
Si no sabes si te sale a devolver o a pagar, mejor no esperes tanto y haz tu declaración a primeros o mediados de junio.
¿Cuando me quitará Hacienda de mi cuenta el pago domiciliado?
Normalmente si fraccionas en dos pagos, el primer pago (60%) te lo quitan el último día de presentación de declaración (1 de julio). Da igual que la declaración la hayas presentado antes. No es como una declaración a devolver que normalmente te la devuelven antes si la hacen antes (he dicho normalmente).
El primer pago fraccionado lo cobra hacienda el mismo día de todas las declaraciones a ingresar (da igual que se hayan presentado antes o después). El segundo pago fraccionado (40%) lo suele retirar hacienda de tu cuenta el 5 de noviembre (o por ahí).
Cuando tarda Hacienda en devolverte la declaración
Dependerá de lo tiesa que esté de liquidez, de que haya elecciones y quieran quedar bien, de que tu declaración este bien o tenga errores, etc. Pero Hacienda tiene en principio hasta el 31 de diciembre para devolverte tu dinero. Si se pasa de esa fecha tendrá que pagarte intereses de demora.